Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- He leído y acepto las normas éticas que expone la revista en la sección "Sobre la revista". El artículo/reseña no ha sido publicado previamente, ni se ha presentado simultáneamente a otra revista ni se enviará antes de que Mediterránea comunique la decisión editorial. Si la decisión editorial es aceptar el texto, quienes son firmantes se comprometen a no volverlo a publicar en otra revista científica.
-
En el paso 2 del proceso de envío se subirán al sistema estos archivos separados cuando se trate de un artículo científico:
- Hoja de datos con las informaciones que pueden comprometer el anonimato del texto y otras aportaciones requeridas. Se puede descargar la plantilla de artículos en este enlace.
- Documento de texto completo, anónimo y en plantilla. Se puede descargar la plantilla aquí.
- Informe antiplagio que indique el porcentaje de similitud, excluyendo la citación (TURNITIN, VIPER, PLAGIARISM CHECKER o similar). Informes de similitud con porcentaje de similitud superior al 10% provocarán el rechazo del texto.
- Los siguientes archivos adicionales que proceda subir: imágenes, tablas o figuras...
Cuando se envíe una reseña, en el paso 2 se subirá:
- La siguiente plantilla con todos los datos.
- La imagen de portada del libro reseñado en jpg o .png. - Estilo. Se han seguido todas las indicaciones de la plantilla de texto anonimizada. Se ha enlazado la url al citar direcciones web. Se ha añadido el enlace activo al DOI de los artículos citados, si lo tuvieran, con este formato (https://dx.doi.org/10xxxxxxxxx). Todas las referencias bibliográficas aparecen citadas en el texto y todas las citas aparecen en el formato indicado en la plantilla, en las referencias bibliográficas, al final del texto. Se ha hecho una revisión ortográfica y se han eliminado los dobles espacios. Todas las ilustraciones, gráficos, tablas o figuras aparecen con encabezado numerado correlativamente dentro de cada tipo y contienen la fuente. Todos estos elementos (se aceptan máximo 8 por artículo, sumando todos los tipos) deben ser editables. Si no, se deben adjuntar como archivos complementarios. Activando esta casilla se manifiesta haber seguido estas indicaciones.
- Metadatos en inglés Título, resumen, palabras clave y todos los datos de tu perfil personal deben estar en ambos idiomas, español e inglés.
-
Si el texto es admitido, quienes hacen el envío se comprometen a realizar y costear la traducción al inglés por un traductor certificado de su elección cuyo nombre deberá figurar en el texto en el apartado de Agradecimientos. En esta sección se encuentran algunas personas traductoras recomendadas. No se requiere en caso de reseñas o textos enviados en lengua inglesa pero activa esta casilla igualmente para que el sistema te permita continuar.
- Se ha completado TODO el perfil personal en el sistema, en español e inglés, especialmente la url de ORCID (con contenido y actualizado), institución, intereses investigadores y breve cv o url al perfil en Google académico. También se ha completado la misma información del resto de autores/as.
- Antiplagio: Se debe adjuntar un informe de similitud (porcentaje de plagio del texto) resultado de comprobar el texto del artículo en cualquier aplicación antiplagio (TURNITIN, VIPER o PLAGIARISM CHECKER). Informes de similitud con porcentaje de similitud superior al 10% (excluyendo referencias utilizadas en el texto) provocarán el rechazo del texto. No se requiere en caso de reseñas pero activa esta casilla igualmente para que el sistema te permita continuar.
- Si la investigación ha necesitado datos de terceras personas se solicita aportar el modelo de declaración de privacidad o consentimiento informado que se haya utilizado. Se recomienda compartir la base de datos, si existe. Justifica el rigor de la investigación, ayuda a investigaciones futuras y favorece la probabilidad de citación. También el modelo de cuestionario, si se ha utilizado. Estos requerimientos se aportan en la Hoja de datos.
- Se han seguido las indicaciones del siguiente enlace para preservar el anonimato en el documento de texto completo. No se requiere en caso de reseñas pero activa esta casilla igualmente para que el sistema te permita continuar.
Aviso de derechos de autor/a
Quienes publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1 Derechos de autor/a. Conservan sus derechos de autoría, aunque ceden a la revista de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) y garantizan a esta el derecho de primera publicación de su trabajo, el cual estará simultáneamente sujeto a la licencia indicada en punto 2. Quienes firman pueden establecer otros acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
© Los/as autores/as.
2 Licencia. Los trabajos se publican en la revista sujetos a la licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY 4.0); los términos se pueden consultar en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Esta licencia permite a terceros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista (Revista Mediterránea de Comunicación (RMC) / Mediterranean Journal of Communication (MJC), Universidad de Alicante, DOI de la obra), se proporcione un enlace a la licencia y se indique si se han realizado cambios en la obra.
3 Política de autoarchivo. Se recomienda a la autoría que difundan sus trabajos a través de Internet para favorecer una circulación y difusión más rápidas y, con ello, un posible aumento en la citación y alcance entre la comunidad científica y académica en las siguientes condiciones:
Los autores y las autoras deben consultar con el equipo editorial el depósito en un repositorio institucional o temático, página web propia, etc., de las versiones preprint (versión antes de ser evaluada) o postprint (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus trabajos antes de su publicación, Se anima a subir el artículo final publicado (versión final publicada en la revista) a dichos repositorios.
Declaración de privacidad
De acuerdo con la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal, se comunica que la Universidad de Alicante tratará los datos recopilados de los usuarios y usuarias registrados y no registrados en esta revista, para la gestión, edición y difusión de artículos científicos y de revistas científicas revisadas por personas expertas. Para ello, se recoge la información necesaria para la comunicación con las personas implicadas en la autoría, el proceso editorial y la edición de contenido, así como, para poder mantener informados quienes están registrados como lectores/as.
En el marco de los tratamientos mencionados, los datos no se cederán a terceras personas, salvo obligación legal de hacerlo.
Puede ejercer los derechos relacionados con el tratamiento de sus datos personales presentando una solicitud dirigida a la Gerencia de la Universidad en el Registro General de la Universidad de Alicante, según lo establecido por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Los canales de presentación de la solicitud son, presencialmente, las oficinas de registro de la Universidad identificadas en https://sar.ua.es/es/registro/ o, telemáticamente, el Registro electrónico de la Universidad de Alicante ubicado en la Sede Electrónica de la Universidad, accesible en https://seuelectronica.ua.es/.
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos y la Política de Privacidad de la Universidad de Alicante en el siguiente enlace: https://seuelectronica.ua.es/es/normativa.html.