Revista Mediterránea de Comunicación (RMC) / Mediterranean Journal of Communication (MJC) publica desde 2010 artículos científicos revisados por pares relacionados con la comunicación comercial, persuasiva, periodística o audiovisual. Centra su interés en las investigaciones realizadas en países de la cuenca del Mediterráneo. También se valoran trabajos de la temática realizados en instituciones de países geográficamente limítrofes o culturalmente hermanados siempre que representen experiencias relevantes de interés para la cuenca del Mediterráneo. Son especialmente bienvenidos aquellos textos con planteamientos interdisciplinares, originales y aportaciones innovadoras que utilicen con rigor la metodología del ámbito. La revista se publica en acceso abierto, es plurilingüe y refleja las tendencias futuras que afectan a la Comunicación. Tiempo promedio proceso de revisión: 65 días. Una vez admitido, el texto maquetado se publica en la sección ACEPTADOS a la espera del cierre del número. La revista no aplica cargo alguno a los autores por procesar o publicar un artículo. Mediterránea está adherida a COPE (Committee on Publication Ethics).

Avisos
General: Suspensión temporal de la actividad de la revista |
|
Suspensión temporal de la actividad de la revista | |
Publicado: 2023-01-26 | Más... |
Más avisos... |
Vol. 14, Núm. 1 (2023)
Enero-junio 2023. Contiene los monográficos:
- Audiencias y nuevas formas de emisión: lineal, bajo demanda, streaming y/o social, coordinado por el Dr. Jorge Gallardo-Camacho, el Dr. César García y la Dra. Belén Puebla-Martínezra.
- Las series de televisión como objeto de estudio multidisciplinar, coordinado por el Dr. Jesús Segarra-Saavedra, la Dra. Tatiana Hidalgo-Marí y el Dr. Paul-Julian Smith.
Número completo
Ver o descargar el número completo |
Tabla de contenidos
Editorial
Victoria Tur-Viñes
|
9-12
|
Número especial: Audiencias y nuevas formas de emisión: lineal, bajo demanda, streaming y/o social
Jorge Gallardo-Camacho, César García, Belén Puebla-Martínez
|
15-17
|
Ana González-Neira, Natalia Quintas-Froufe, Massimo Scaglioni
|
19-35
|
César Bárcenas-Curtis
|
37-49
|
Gaizka Eguzkitza-Mestraitua, Miguel-Ángel Casado-del-Río, Josep-Àngel Guimerá-i-Orts
|
51-67
|
Héctor Navarro-Güere
|
69-81
|
Raquel Martínez-Sanz, Álex Buitrago, Alberto Martín-García
|
83-98
|
Monográfico. Las series de televisión como objeto de estudio multidisciplinar
Jesús Segarra-Saavedra, Tatiana Hidalgo-Marí, Paul-Julian Smith
|
101-102
|
María-Isabel Menéndez-Menéndez, Marta Fernández-Morales
|
103-117
|
Eduardo Carcaboso-Garcia, Samanta Flores-Jaramillo, Rocío Gómez-Crisóstomo, Javier Trabadela-Robles
|
119-131
|
María-José Higueras-Ruiz
|
133-146
|
Leire Junguitu-Angulo, Sara Osuna-Acedo
|
147-164
|
Rodrigo Elías-Zambrano, María-del-Mar Ramírez-Alvarado, Gloria Jiménez-Marín
|
165-187
|
Luis-Miguel Pedrero-Esteban, Raúl Terol-Bolinches, Alfredo Arense-Gómez
|
189-202
|
Miscelánea
Carlos Lopezosa, Javier Guallar, Lluís Codina, Mario Pérez-Montoro
|
205-223
|
Cristina Fuentes-Lara, Carlos Arcila-Calderón
|
225-240
|
Jorge Tuñón-Navarro, Andrea Bouzas-Blanco
|
241-262
|
Inés Méndez-Majuelos, Francisco-J. Olivares-García, Aránzazu Román-San-Miguel
|
263-277
|
Lucía Benítez-Eyzaguirre, Celia de-Marcos, Lucía Acosta-Calderón
|
279-294
|
J.-Roberto Sánchez-Reina, Mònika Jiménez-Morales, Mireia Montaña-Blasco
|
295-305
|
Mercedes Medina, Cristina Etayo-Pérez, Javier Serrano-Puche
|
307-324
|
Reseñas
Álvaro Navarro-Gaviño
|
327-329
|
Laura Barrera-Jerez
|
331-333
|
Miguel García-Victoria
|
335-337
|
Magda-Francisca Cejas-Martínez, Fermín Galindo-Arranz
|
339-341
|
Ángela Narain-Lucena
|
343-345
|
Pablo Vizcaíno-Alcantud
|
347-348
|
María Marcos-Ramos
|
349-351
|
Mohamed Assif
|
353-355
|