Archivos
-
Artículos aceptados pendientes de publicación (pincha aquí)
En este apartado están disponibles los textos revisados, aceptados y pendientes de publicación.
Cuando el texto final es publicado en el número completo (1 de enero ó 1 de julio), se elimina de esta sección y aparece dentro del número final correspondiente. El objetivo es que los textos puedan ser leídos, compartidos y citados desde su aprobación, sin esperar a la publicación del número completo. Los textos de esta sección ACEPTADOS contienen DOI asignado, aunque no estará activo hasta la fecha de publicación del número, y la paginación digital. -
Vol. 16 Núm. 1 (2025)
Enero-junio 2025. Contiene los monográficos:
- Niños, adolescentes y dispositivos móviles. Retos y tendencias de las pantallas omnipresentes / Children, teenagers and mobile devices: Challenges and trends of ubiquitous screens, coordinado por la Dra. Beatriz Feijoo, la Dra. Erika Fernández-Gómez, la Dra. Isabel Pavez y la Dra. Cristina Ponte.
- Lobbies, think tanks y propaganda: ideas y comunicación al servicio del poder / Lobbies, think tanks, and propaganda: ideas and communication at the service of power, coordinado por el Dr. Antonio Pineda y el Dr. Antonio Castillo-Esparcia.
-
Vol. 15 Núm. 2 (2024)
Julio-diciembre 2024. Contiene los monográficos:
- Comunicación, innovación social y sostenibilidad / Communication, Social Innovation, and Sustainability, coordinado por la Dra. María-del-Mar Grandío-Pérez, la Dra. Inmaculada-J. Martínez-Martínez, la Dra. Alicia de-Lara-González y Jason Whalley. Financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, AEI/10.13039/501100011033.
- Comunicación e influencia social: el rol de la comunicación mediática en la consolidación de valores sociales / Communication and social influence: the role of media communication in the consolidation of social values, coordinado por el Dr. Carlos Fanjul-Peyró, la Dra. Cristina González-Oñate y la Dra. Jenny Lam.
-
Vol. 15 Núm. 1 (2024)
Enero-junio 2024. Contiene los monográficos:
- Visibilización de la ciencia en las redes sociales: retos y oportunidades, coordinado por la Dra. Macarena Parejo-Cuéllar, la Dra. Patricia De-Casas-Moreno, el Dr. Daniel Martín-Pena y la Dra. Margoth Mena-Young.
- Industrias creativas en la red, coordinado por el Dr. Antonio Castro-Higueras, el Dr. José-Patricio Pérez-Rufí y el Dr. Toby Miller.
-
Vol. 14 Núm. 2 (2023)
Julio-diciembre 2023. Contiene los monográficos:
- Comunicación para la Transición Ecológica y el Cambio Climático, coodinado por el Dr. Francisco Fernández-Beltrán, la Dra. Maria-Josep Picó y la Dra. Tania Ouariachi.
- Hibridaciones de la industria cinematográfica y el hipersector audiovisual-TIC, coordinado por el Dr. Jordi Alberich-Pascual (in memoriam), el Dr. Francisco-Javier Gómez-Pérez y el Dr. Domingo Sánchez-Mesa-Martínez.
- Alfabetización Crítica Mediática, coordinado por la Dra. Sara Osuna-Acedo, el Dr. Michael Hoechsmann y el Dr. Nolan Higdon.
-
Vol. 14 Núm. 1 (2023)
Enero-junio 2023. Contiene los monográficos:
- Audiencias y nuevas formas de emisión: lineal, bajo demanda, streaming y/o social, coordinado por el Dr. Jorge Gallardo-Camacho, el Dr. César García y la Dra. Belén Puebla-Martínez.
- Las series de televisión como objeto de estudio multidisciplinar, coordinado por el Dr. Jesús Segarra-Saavedra, la Dra. Tatiana Hidalgo-Marí y el Dr. Paul-Julian Smith.
-
Vol. 13 Núm. 2 (2022)
Julio-diciembre 2022. Contiene los monográficos:
- Ética de la comunicación digital: nuevos modelos e instrumentos de rendición de cuentas, coordinado por el Dr. Jesús Díaz-del-Campo-Lozano, la Dra. Ruth Rodríguez-Martínez, la Dra. María-Teresa Nicolás-Gavilán y la Dra. Susanne Fengler.
- Desinformación y tratamiento de la memoria democrática en redes sociales, coordinado por el Dr. Carlos López-Olano, el Dr. Sebastián Sánchez-Castillo y el Dr. Mauricio Dimant. This monograph has been carried out in the framework of the consolidated R&D project entitled “Ecología de la desinformación: la construcción de las noticias falsas y su impacto en el espacio público” (AICO2020/224), project financed by Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital of the Generalitat Valenciana (2020-2021).
-
Vol. 13 Núm. 1 (2022)
Enero-junio 2022. Contiene los monográficos:
- Menores creadores de contenidos en plataformas de vídeo: normativa y autorregulación, coordinado por la Dra. Esther Martínez-Pastor, el Dr. Rodrigo Cetina-Presuel y la Dra. Araceli Castelló-Martínez.
- Branded content: nuevas formas de comunicación de marca, coordinado por la Dra. Patricia Núñez-Gómez, el Dr. Luis Mañas-Viniegra y Jonathan Hardy.
-
Vol. 12 Núm. 2 (2021)
Julio-Diciembre 2021. Contiene el monográfico Roles, aportaciones e invisibilidades femeninas en el campo de la investigación en comunicación coordinado por la Dra. Leonarda García-Jiménez y el Dr. Peter Simonson.
-
Vol. 12 Núm. 1 (2021)
Enero-junio 2021. Contiene el monográfico Ciudades globales, Agenda 2030 y cambio climático como transformadores de la comunicación política internacional coordinadp por el Dr. Juan-Luis Manfredi-Sánchez, la Dra. Marcela Pizarro, Tamara Espiñeira-Guirao y el Dr. Robin Brown.
-
Vol. 11 Núm. 2 (2020)
Julio-diciembre. Contiene los monográficos:
- Noticias falsas y su impacto en la credibilidad de los medios, coordinado por el Dr. Pedro Farias-Batle, la Dra. Dolores Rodriguez-Barba y el Dr. Jacob Nelson.
- Emociones y discursos en las controversias públicas, coordinado por la Dra. Vanesa Saiz-Echezerreta y la Dra. Paulina Gomez-Lorenzini.
-
Vol. 11 Núm. 1 (2020)
Enero-junio. Contiene el monográfico:
- Apps móviles y empoderamiento mediático en entornos digitales y ubicuos, coordinado por la Dra. Cristina Villalonga-Gómez y la Dra. Elisa Hergueta-Covacho.
-
Vol. 10 Núm. 2 (2019)
Julio-diciembre. Contiene los monográficos:
- Nuevas formas de comunicación: publicidad integrada, coordinado por la Dra. Lidia Maestro-Espínola, Dr. David Cordón-Benito y Dra. Natalia Abuin-Vences.
- Autorregulación publicitaria. La protección del consumidor frente a la comunicación comercial, coordinado por la Dra. Clara Muela-Molina y la Dra. Luisa Agante.
-
Vol. 10 Núm. 1 (2019)
Enero-junio. Contiene los monográficos:
- Vulnerabilidades digitales, coordinado por el Dr. Antonio García-Jiménez y la Dra. Ana Jorge.
- Prostitución y medios de comunicación: de la controversia a la innovación social, coordinado por la Dra. María-Cruz Alvarado-López y la Dra. Carolina Justo-von-Lurzer.
-
Vol. 9 Núm. 2 (2018)
Julio-diciembre. Contiene los monográficos:
- Educomunicación y promoción de la salud coordinado por el Dr. Francisco García-García y por el Dr. Carlos Gurpegui-Vidal.
- Generación LED: Educomunicación, Competencias mediáticas y smartphones coordinado por el Dr. Ignacio Aguaded y la Dra. Eliana Nagamini.
-
Vol. 9 Núm. 1 (2018)
Enero-junio. Contiene los monográficos:
- Las radios universitarias en la convergencia digital coordinado por el Dr. Miguel-Ángel Ortiz-Sobrino.
- Transmedianálisis: propuestas de investigación y de docencia coordinado por el Dr. Raúl Rodríguez-Ferrándiz y la Dra. Vanesa Saiz-Echazarreta. Financiado por la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana y auspiciado por la Asociación Española de Investigación de la Comunicación.
-
Vol. 8 Núm. 2 (2017)
Julio-diciembre. Contiene los monográficos: Música, publicidad y narrativas transmediáticas coordinado por el Dr. Eduardo Viñuelas y la Dra. Cande Sánchez-Olmos y Videoclip musical y nuevas tendencias en formatos musicovisuales coordinado por la Dra. Ana Sedeño-Valdellós, Dra. Virginia Guarinos-Galán y el Dr. José Patricio Pérez-Rufi.
-
Vol. 8 Núm. 1 (2017)
Enero-junio. Contiene el monográfico Nuevos paradigmas del periodismo digital en la Sociedad Red coordinado por el Dr. José Alberto García Avilés.
-
Vol. 7 Núm. 2 (2016)
Julio-diciembre. Contiene monográfico MOOC: Educomunicación Masiva y Ubicua coordinado por la Dra. Sara Osuna y el Dr. Carlos Escaño.
-
Vol. 7 Núm. 1 (2016)
Enero-junio. Contiene monográfico Infancia y Comunicación. Tendencias y demandas de investigación coordinado por el Dr. José Antonio Ruiz San Román.
-
Vol. 6 Núm. 2 (2015)
Julio-Diciembre. Contiene monográfico Claves para la gestión de la comunicación organizacional en el siglo XXI coordinado por el Dr. Miguel Túñez.
-
Vol. 6 Núm. 1 (2015)
Enero-Junio
-
Vol. 5 Núm. 2 (2014)
Julio-Diciembre. Contiene monográfico La Nueva Teoría Estratégica y sus desarrollos en los ámbitos comunicacionales coordinado por la Dra. Maria Isabel de Salas Nestares.
-
Vol. 5 Núm. 1 (2014)
Enero-Junio. Contiene monográfico Contextos y audiencias digitales II coordinado por la Dra. Carmen Marta Lazo y el Dr. José Antonio Gabelas Barroso.
-
Vol. 4 Núm. 2 (2013)
Julio-Diciembre. Contiene monográfico Contextos y audiencias digitales I coordinado por la Dra. Carmen Marta Lazo y el Dr. José Antonio Gabelas Barroso.
-
Vol. 4 Núm. 1 (2013)
Enero-Junio
-
Vol. 3 Núm. 2 (2012)
Julio-Diciembre
-
Vol. 3 Núm. 1 (2012)
Enero-Junio
-
Vol. 2 Núm. 1 (2011)
Enero-Diciembre
-
Vol. 1 Núm. 1 (2010)
Enero-Diciembre