Periodismo digital en la Sociedad Red: innovar en un entorno competitivo

Autores/as

  • José-Alberto García-Avilés Universidad Miguel Hernández, España

Palabras clave:

Editorial monográfico, Periodismo digital

Resumen

La consolidación de internet como “medio de medios” ha transformado el ecosistema informativo enla Sociedad Red, modificando la economía, la política, la cultura, el ocio y la esfera pública (Castells, 1997). A su vez, millones de comunicadores se conectan a una Red cada vez más tupida, hasta alcanzar dimensiones globales. La comunicación en red diluye las fronteras: cualquier incidente puede desencadenar repercusiones internacionales, como hemos comprobado con la muerte de Fidel Castro, elección de Donald Trump en EE.UU., el referéndum sobre el proceso de paz en Colombia o el triunfo del “Brexit” en Reino Unido.

Citas

Azócar, A. (2016). “El periodismo después del periodismo”. Puro Periodismo. 5 diciembre. Disponible en: http://www.puroperiodismo.cl/?p=27752

Castells, M. (1997). La era de la información. Economía, Sociedad y Cultura. La sociedad Red (Vol. 1). Madrid: Alianza.

De Lara, A.; Arias, F.; Carvajal, M. y García-Avilés, J. A. (2015). Ranking de innovación periodística 2014 en España. Selección y análisis de 25 iniciativas. El profesional de la información, 24(3), 235-245. http://dx.doi.org/10.3145/epi.2015.may.03

García-Avilés, J. A. (2016). La información ya no es lo que era. Diez propuestas sobre el periodismo en la Sociedad Red. Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación, 3(5).

Publicado

01-01-2017

Cómo citar

García-Avilés, J.-A. (2017). Periodismo digital en la Sociedad Red: innovar en un entorno competitivo. Revista Mediterránea De Comunicación, 8(1), 3–5. Recuperado a partir de https://www.mediterranea-comunicacion.org/article/view/2017-v8-n1-periodismo-digital-en-la-sociedad-red-innovar-en-un-e

Número

Sección

Dossier monográfico Nuevos paradigmas del periodismo digital en la Sociedad Red