El Branded Content en la era de la comunicación posdigital [Reseña]
Resumen
El libro “El Branded Content en la comunicación posdigital: estructuras, aplicaciones y casos de éxito” plantea una visión integral que busca consolidar la conexión entre la universidad y la empresa, generando una propuesta para definir en qué consiste exactamente esta estrategia desde diferentes visiones, a fin de entender sus principales objetivos y el papel que cumple en la estructura del trabajo de los anunciantes. Gracias a las colaboraciones entre académicos y profesionales se expresan en cada capítulo, investigaciones en la era de la comunicación posdigital que animan, tanto a estudiantes como a responsables de marca, a entender el branded content como una estrategia de comunicación eficaz que contempla nuevas fórmulas adaptadas a una audiencia que ha evolucionado.
Palabras clave
Referencias
Baraybar-Fernández, A., Baños-González, M., Barquero-Pérez, O., Goya-Esteban, R., y de-la-Morena-Gómez, A. (2017). Evaluation of emotional responses to television advertising through neuromarketing. [Evaluación de las respuestas emocionales a la publicidad televisiva desde el Neuromarketing]. Comunicar, 52, 19-28. https://doi.org/f5v5
Branded Content Marketing Asociation y Sociograph (2021) Estudio Sociograph https://tinyurl.com/2p949y6e
IAB (2021) I Estudio de Branded Content. https://tinyurl.com/55wbffnr
Infoadex (2021). Estudio de la Inversión Publicitaria en España en 2020. https://tinyurl.com/29ew28he
Olivares-Santamarina, J. y Gago-Gelado, R. (2021). El Branded Content en la comunicación posdigital: estructuras, aplicaciones y casos de éxito. Valencia: Tirant lo Blanch.
DOI: https://doi.org/10.14198/MEDCOM.21473
Copyright (c) 2018 Eglée Ortega Fernández

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.