Ética de la comunicación digital: nuevos modelos e instrumentos de rendición de cuentas [Editorial]

Autores/as

Palabras clave:

Ética, Comunicación digital, rendición de cuentas, Comunicación

Resumen

Este monográfico, que se enmarca en los proyectos I+D+i “Accountability y Culturas Periodísticas en España. Impacto y propuesta de buenas prácticas en los medios de comunicación españoles” (MediaACES), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO/FEDER, UE, ref: CSO2015-66404-P) e "Instrumentos de rendición de cuentas ante la desinformación: Impacto de las plataformas de fact-checking como herramientas de accountability y propuesta curricular. FACCTMedia" (PID2019-106367GB-I00), da cabida a investigaciones y estudios de caso relevantes que den cuenta de la transformación conceptual de la ética de la comunicación y del paso de la idea de autorregulación al concepto de rendición de cuentas.

Financiación

MINECO/FEDER, UE, ref, CSO2015-66404-P, PID2019-106367GB-I00

Estadísticas

Estadísticas en RUA

Publicado

01-07-2022

Cómo citar

Díaz-Campo, Jesús, Ruth Rodríguez-Martínez, María-Teresa Nicolás-Gavilán, y Susanne Fengler. 2022. «Ética De La comunicación Digital: Nuevos Modelos E Instrumentos De rendición De Cuentas [Editorial]». Revista Mediterránea De Comunicación 13 (2):11-12. https://www.mediterranea-comunicacion.org/article/view/22727.

Número

Sección

Monográfico: Ética de la comunicación digital: nuevos modelos e instrumentos de rendición de cuentas