Comunicación radical: despatriarcalizar, decolonizar y ecologizar la cultura mediática [Reseña]

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14198/MEDCOM.23104

Palabras clave:

comunicación, cultura mediática, decolonialidad, ecología, feminismo, transformación ecosocial

Resumen

“Comunicación radical: despatriarcalizar, decolonizar y ecologizar la cultura mediática” (Editorial Gedisa, 2022) es el libro más reciente de Susana de Andrés del Campo y Manuel Chaparro Escudero. La obra invita a repensar/regenerar el modelo de comunicación actual y su papel en la transformación ecosocial que necesitamos. Conceptos como decolonialidad, feminismo, pacifismo y ecología son centrales para liberarnos de la dominación cultural, social, económica y ambiental. En este sentido, el libro traza rutas de pensamiento y acción.

Descargas

Estadísticas

Estadísticas en RUA

Publicado

01-01-2023

Cómo citar

Barrera-Jerez, Laura. 2023. «Comunicación Radical: Despatriarcalizar, Decolonizar Y Ecologizar La Cultura mediática [Reseña]». Revista Mediterránea De Comunicación 14 (1):331-33. https://doi.org/10.14198/MEDCOM.23104.

Número

Sección

Reseñas