Refuerzo y visibilización del Tercer Sector de la Comunicación en los planes de estudios universitarios [Reseña]

Autores/as

  • Sara García-Caballero Universidad Carlos III de Madrid, España

DOI:

https://doi.org/10.14198/MEDCOM.27792

Palabras clave:

Competencias participativas, planes de estudios universitarios, Tercer Sector de la Comunicaación, Visibilización

Resumen

En el libro Tercer Sector de la Comunicación. Manual didáctico participan investigadores y expertos del mundo del Tercer Sector de la Comunicación (TSC), abordando el reto de reivindicar la importancia del mismo y también para resarcir su injustificada ausencia en los planes de estudio de las universidades españolas.

Financiación

La presente reseña forma parte de la ayuda PRE2021-101084, financiada por MCIN/AEI/10.13039/501100011033 y por el FSE+. Referencia del Proyecto I+D “Sostenibilidad del Tercer Sector de la Comunicación. Diseño y aplicación de indicadores” (SOScom): PID2020-113011RB-I00 financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033.

Descargas

Estadísticas

Estadísticas en RUA

Publicado

01-01-2025

Cómo citar

García-Caballero, S. (2025). Refuerzo y visibilización del Tercer Sector de la Comunicación en los planes de estudios universitarios [Reseña]. Revista Mediterránea De Comunicación, 16(1), e27792. https://doi.org/10.14198/MEDCOM.27792

Número

Sección

Reseñas