Madrid. Ciudad de Cine [Reseña]

Autores/as

  • Alejandro de-Vega-de-Unceta Universidad Complutense de Madrid, España

DOI:

https://doi.org/10.14198/MEDCOM.27884

Palabras clave:

cine, ciudad, Madrid, películas

Resumen

El libro “Madrid. Ciudad de cine” proporciona una visión detallada de la historia del cine en Madrid, abordando temas como la evolución de las salas de proyección, la influencia de la tecnología en la experiencia cinematográfica y el impacto social y cultural de las películas exhibidas. Se enmarca en los trabajos del proyecto FICMATUR «La ficción audiovisual en la Comunidad de Madrid: lugares de rodaje y desarrollo del turismo cinematográfico» que se desarrolló desde enero 2020 a abril 2023. Además, forma parte de las actividades de difusión y de divulgación académica de ESCINE, Grupo complutense de estudios cine-matográficos. Elios Mendieta y Luis Deltell editan una colección de artículos que exploran la relación entre la ciudad de Madrid y el cine. Los artículos abordan temas como la desaparición de los cines en la ciudad, la influencia del cine en la puesta en escena de Madrid en el cine español, la relación de la tauromaquia en el cine de Vajda, entre otros. Se destacan películas específicas, como "Historias de la radio", y se analiza su contenido, contexto y recepción.

Citas

Carvajal Cruz, I. (2019). Tendencias ensayísticas en el audiovisual español contemporáneo. En Mínguez, N. (Ed.), Itinerarios y formas del ensayo audiovisual (75-90). Gedisa.

Cercas, J. (2014). El impostor. Literatura Random House.

Martínez Pujalte, M. A. (1977). «José Luis García y su asignatura pendiente». Pueblo.

Yáñez, M. (2018). Reseña de Apuntes para una película de atracos. https://bit.ly/437cRFH

Descargas

Publicado

01-01-2025

Cómo citar

de-Vega-de-Unceta, A. (2025). Madrid. Ciudad de Cine [Reseña]. Revista Mediterránea De Comunicación, 16(1), e27884. https://doi.org/10.14198/MEDCOM.27884

Número

Sección

Reseñas